Ir al contenido principal

Sofwares

ü  Principales Software para gestión de recursos materiales y financieros.
Los recursos materiales, en definitiva, son los medios físicos y concretos que ayudan a conseguir algún objetivo.  Los recursos materiales son aquellos bienes tangibles  que permiten ofrecer los productos o servicios en cuestión. Entre ellos se encuentran las materias primas, las instalaciones, las maquinarias y el terreno. Estos resultan fundamentales para el éxito o fracaso de una gestión administrativa, lo básico en su administración es lograr el equilibrio en su utilización. Tan negativo es para la empresa en su escasez como su abundancia. Cualquiera de las dos situaciones resulta antieconómica; de ahí que la administración de recursos materiales haya cobrado tanta importancia actualmente.

Resultado de imagen para almacenes en fabrica                                                                                                La administración de recursos materiales consiste en: Obtener oportunamente, en el lugar preciso, en las mejores condiciones de costo, y en la cantidad y calidad requerida, los bienes y servicios para cada unidad orgánica de la empresa de que se trate, con el propósito de que se ejecuten las tareas y de elevar la eficiencia en las operaciones.




Recursos materiales:
Edificio
Espacios de trabajo
   Hardware y software
Mobiliario, etc.

Resultado de imagen para muebles de ofna
Un software de gestión y administración realiza procesos para después hacer tareas que permitan tomar decisiones acertadas, nos sirve para administrar los recursos financieros, materiales entre otros para poder llevar un control de lo que tiene dentro y fuera de la empresa.
Las Características más comunes de un SGA (software de gestión y administración) son:
Construir la contabilidad y movimientos financieros
Controlar y administrar bienes
Registros presupuestarios, patrimonial y contable
Un SGA es un sistema básico de conocimientos pues posee el conocimiento de cómo administrar correctamente cada sector de la empresa.
Resultado de imagen para personas recibiendo dinero

Aplicación (por ejemplo Microsoft Project, Aspel COI, Aspel SAE, etc.).
















Comentarios

Entradas populares de este blog

Software para ventas y marketing

El software de gestión de las ventas permite administrar y seguir de cerca todas transacciones comerciales. Gracias al software de gestión de las ventas la empresa controla en tiempo real su capacidad de respetar los empeños o también administrar los encargos entre diferentes interlocutores. Para centralizar mejor todas las informaciones primordiales así como una optimización de la realización comercial, el software de gestión de las ventas es indispensable. Application Customer Relationship Management CRM Microsoft Commerce Server, etc.) Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data warehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa. La definición de CRM (Customer Relationship Management) engloba 2 conceptos, el CRM hace tan...

Para una mejor Eficacia

 °  Microsoft Project Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2013 es la más reciente) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK (Project Management Body of Knowledge) del Project Management Institute. Planea y administra proyectos fácilmente con características intuitivas para ayudar a brindar el valor de negocio que se busca. Se enfoca rápidamente en lo importante, selecciona fácilmente las medidas por tomar y navega de manera transparente por las funciones con una experiencia visual mejorada. Es eficiente y determina prioridades en una interfaz visualmente rica y contextual para el trabajo diario...